COPIPACH rechaza el proyecto que desregula el ejercicio profesional

COPIPACH rechaza el proyecto que desregula el ejercicio profesional

El COPIPACH rechaza categóricamente el proyecto de ley que busca desregular el ejercicio profesional y atenta contra el federalismo

El Consejo Profesional de Ingeniería y Profesiones Afines de la Provincia del Chaco (COPIPACH) manifiesta su más enérgico y categórico rechazo al proyecto de ley presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación bajo expediente 1677-D-2025, que propone la desregulación de las profesiones universitarias y no universitarias, la eliminación de los aportes obligatorios para el ejercicio profesional, y la creación de un registro nacional que pretende reemplazar a los actuales sistemas colegiados provinciales.

Este proyecto representa una gravísima amenaza a la calidad del ejercicio profesional, a la seguridad pública, y a la estructura institucional que sostiene los estándares técnicos, éticos y legales de las profesiones en nuestro país. Lejos de significar un avance, esta iniciativa implica un profundo retroceso que compromete derechos adquiridos y debilita la representación profesional, dejando a miles de profesionales sin respaldo institucional y a la sociedad sin garantías de control y calidad.

Además de sus consecuencias prácticas, el proyecto es manifiestamente inconstitucional según lo establecido por los artículos 121 y 125 de la Constitución Nacional, las provincias conservan la competencia sobre la organización y control del ejercicio profesional en sus respectivos territorios. El Congreso de la Nación no tiene atribuciones para regular en este ámbito, y la invitación a la adhesión de provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una admisión tácita de esta limitación.

Los Colegios y Consejos Profesionales no son estructuras burocráticas ni meros entes recaudadores, son instituciones de derecho público creadas por ley, con funciones esenciales y específicas, entre ellas: el control del ejercicio legal de la profesión y la matrícula, la defensa de incumbencias y del rol profesional, la fiscalización ética y disciplinaria, la participación en convenios con organismos públicos y privados, el asesoramiento a los poderes del Estado, la promoción de la formación continua y el trabajo digno, la colaboración con universidades y la participación activa en la planificación territorial, urbana y técnica del país.

Eliminar estas estructuras significa destruir un sistema de control y mejora continua que ha sido construido y perfeccionado durante décadas con participación directa de los propios profesionales y en beneficio de la comunidad.

El COPIPACH alerta a las autoridades legislativas nacionales y provinciales sobre las gravísimas consecuencias de este intento de desmantelamiento institucional. Instamos fuertemente a nuestros legisladores a rechazar esta propuesta y a sostener con firmeza el principio de autonomía provincial, pilar fundamental del federalismo argentino, así como la dignidad, calidad y responsabilidad en el ejercicio de las profesiones.
Consejo Profesional de Ingeniería y Profesiones Afines de la Provincia del Chaco (COPIPACH)
Chaco, mayo de 2025

copipach

Los comentarios están cerrados.