El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) publicó recientemente su Informe de Coyuntura con datos correspondientes a febrero y marzo de 2024, proporcionando una visión precisa y actualizada del panorama laboral en el sector.
Los principales hallazgos del informe revelan una tendencia preocupante en el empleo dentro de la industria:
- Empleo en baja: en febrero el empleo en la industria de la construcción experimentó una disminución por sexto mes consecutivo, alcanzando un total de 360.210 puestos de trabajo, lo que representa una caída del 2.7% con respecto al mes anterior.
- Pérdida interanual significativa: la comparativa interanual muestra una contracción del 14.6% en febrero, marcando el año de mayor caída para este mes desde que se tiene registro. Desde agosto de 2023 se ha registrado una pérdida de 84.000 puestos de trabajo.
- Dinámica por tamaño de empresa: a pesar de la tendencia general a la baja, se observa un aumento en empresas de mayor tamaño, especialmente aquellas con más de 1.000 trabajadores, lo que contrasta con la dinámica general de ocupación.
- Contracción generalizada geográficamente: la contracción del empleo se ha extendido a nivel nacional, con excepciones notables en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut.
- Desafíos provinciales: mientras que algunas provincias, como Salta, han experimentado un aumento interanual del empleo, otras, como Formosa, enfrentan una disminución significativa del 63.7% en comparación con el año anterior.
- Cifras de marzo: El informe también proporciona datos actualizados hasta marzo de 2024, donde se registra un total de 20.241 empleadores activos en la industria de la construcción, lo que indica una aceleración en la caída interanual.
El IERIC, como entidad pública no estatal, desempeña un papel crucial en la promoción del trabajo formal en la industria y vela por el cumplimiento de la legislación pertinente. Desde su creación en 1996, ha sido un actor clave en la regulación y supervisión de la actividad, en colaboración con importantes actores del sector.