COPIPACH convocará a una jornada técnica sobre el Puente Chaco–Corrientes
El Consejo Profesional de la Ingeniería y Profesiones Afines del Chaco prepara una jornada de trabajo para analizar el tránsito y la estructura del Puente General Manuel Belgrano. Participarán especialistas, universidades, empresas y autoridades de ambas provincias.
El Consejo Profesional de Ingeniería y Profesiones Afines del Chaco (COPIPACH) anunció la realización de una jornada técnica para abordar en profundidad los aspectos estructurales y de tránsito del Puente General Manuel Belgrano, que une las provincias de Chaco y Corrientes.
La iniciativa tiene como objetivo reunir a especialistas, universidades, empresas y representantes de los gobiernos provinciales y nacional para generar un espacio de análisis y debate técnico que permita aportar insumos valiosos para la toma de decisiones sobre el futuro del viaducto.
En diálogo con Radio Nordeste, el presidente de COPIPACH, Ing. Dante Bosch, explicó que “la idea es poner un poco de luz sobre todo lo que se está hablando del puente”. Bosch señaló que el problema actual tiene dos dimensiones: por un lado, el colapso vehicular sostenido desde hace décadas y, por otro, las dudas que surgen periódicamente sobre su seguridad estructural.
En este sentido, aclaró que “la estructura del puente no corre peligro. Todo lo que se ve o se fotografía forma parte del funcionamiento normal de una estructura tan grande como la del puente”.
Asimismo, Bosch recordó que “desde los años ’90, el viaducto entra en capacidad de tránsito durante las horas pico”, generando demoras diarias. Para revertir esta situación, consideró que se requiere un rediseño de la circulación o la construcción de una segunda alternativa que alivie el flujo vehicular.
Aunque la fecha aún no está definida, el Consejo convocará próximamente a especialistas de distintos ámbitos para debatir propuestas y elaborar un documento técnico que sirva de base para futuras acciones.
“Somos dos provincias que crecieron muchísimo y tenemos una sola vía de conexión. Si alguna vez hay que cortar ambas manos del puente, sería una catástrofe. Por eso debemos impulsar la construcción de una segunda alternativa en el menor tiempo posible”, concluyó Bosch.
Fuente: Noticiero9.com.ar
